Creando un camino juntos…

El blog es parte de mí, en él me permito publicar no solo artículos de investigación que nos invitan a cuestionar el trato que damos a los caballos, sino también reflexiones que me permiten tomar conciencia sobre la actitud que asumimos en este proceso de cambio, des-aprendizaje, «despertar», desde una mirada crítica.

La idea surge de un sueño: creer en la posibilidad de una convivencia respetuosa y en igualdad de condiciones entre caballos y humanos.

Cuando damos a conocer al exterior una parte de nosotros mismos no hacemos otra cosa que “vender nuestros sueños”. Me permito dejar que las palabras salgan solas, intentando ser lo más transparente y fiel posible a mi sentir en mis experiencias con caballos.


Entradas destacadas

Efectos de la embocadura

Es muy común ver este tipo de imágenes en el mundo de la equitación, en los deportes ecuestres y no echarse las manos a la cabeza… Pues estamos tan acostumbrados a verlo como algo normal que ni nos planteamos si el uso de un hierro, un metal en la boca de un ser vivo sintiente,…

Estudio sobre el daño en la monta del caballo (Por Maksida Vogt)

Estudio sobre el daño en la monta del caballo (Por Maksida Vogt) El caballo no ha sido creado para ser montado. El caballo no debería ser montado a costa de su salud. Esta es una práctica habitual por personas que incluso afirman “amar a su caballo”. El amor que causa daño y dolor a otra…

¿Necesitan realmente un líder los caballos?

Muchos entrenadores basan sus métodos en la idea de que los caballos necesitan un «líder», argumentando que éstos tienen un «alfa» natural dentro de la manada. Durante muchos años, los científicos (etólogos) que estudian el comportamiento de los caballos saben que las manadas equinas son extremadamente complejas y que la idea de que haya un…